Es mas o menos conocido el método de las 5s. Sin duda es una Metodología, no una herramienta como se escuchan en algunas Organizaciones. Esta Filosofía/Metodología, tiene un conjunto de actividades destinadas a cambiar los hábitos y el comportamiento de las personas para crear condiciones de trabajo y ambientales adecuadas, para mejorar la calidad , la productividad , la seguridad , etc. etc.
Son cinco palabras/principios japoneses que comienzan con la letra S. Estos cinco principios están orientados en la misma dirección: “Conseguir lugares de trabajo limpios y ordenados, …. y mantenerlos a lo largo del tiempo.»
-
Seiri : Seleccionar , Separar según Utilidad , Clasificar
-
Seiton :Ordenar , Organizar
-
Seiso : Limpiar , Mantener la Higiene
-
Seiketsu : Estandarizar
-
Shitsuke : Hábito , Autodisciplina
Se debe transformar a estos principios en una METODOLOGÍA que se IMPLEMENTA de manera sistemática y a lo largo del tiempo en TODA la Organización
Esto que suena bien, no es tan fácil de llevar a la práctica. No es “Copiar y Pegar”, sino que se debe adaptar a cada país, a cada Región, a cada Organización. De esto se trata el Cambio Cultural, también, de adaptar las buenas prácticas de otros, sin traicionar los principios, a la implementación en mi propia Organización, con mi Gente ,y mi Cultura.
Lo que estamos diciendo es que es necesario hacer un “Diagnostico Cultural”, donde puede interpretar donde estoy parado hoy, que disposición tienen las personas de mi organización, cuales son las trabas y problemas históricos, para el Cambio Cultural. Adaptación, Adaptación y Adaptación, para una Implementación Exitosa.
Aquí dos tips para estudiar antes de cualquier implementación:
· Para que quiero implementar las 5s? Que busco? Que Resultados espero obtener?
Algunas personas piensan que “solo es una Metodología de Orden y Limpieza”….NO. Es una Metodología que LOGRA RESULTADOS, no solo de Orden y Limpieza, sobre todo de PRODUCTIVIDAD, CALIDAD, DISMINUCIÓN DE COSTOS (MUDA…)
Como es esto?
Solo tomando estos dos tips, (Para que quiero implementar?…y ….NO es “solo” Orden y Limpieza……), podríamos decir, en un proceso de interpretación y adaptación, que para que las 5s funcionen en las organizaciones, que tienen un diagnóstico cultural común, lo que hay que hacer es Planificar talleres, encuentros, reuniones, charlas, donde se traten dos temas, como parte del sistema: 1 Utilidad práctica de cumplir las Normas (Para que quiero implementar?) 2 Beneficios (para mi y para la Empresa) de dejar el sector ordenado y limpio, (al terminar el turno, el dia…. Al pasar de un Proceso a otro, etc. etc.), es decir, Que Indicadores de Costo, Calidad, Productividad, Seguridad , Medio Ambiente, etc. etc…mejoran con la aplicación de las 5s?.
Esto que estamos proponiendo, resumido, es la diferencia entre implementaciones “eternas”, sin resultados visibles, o implementaciones exitosas y con resultados visibles. Si buscamos en la página del Premio Nacional 5s, solo por dar un ejemplo, veremos varias Organizaciones, que adaptaron, implementaron…y continúan mejorando en el tiempo.