Liberación de libros y las 5S
¿Se puede aplicar 5S en escuelas o bibliotecas? Por supuesto que si. He aquí un tradicional ejemplo, implementado en una biblioteca de la Provincia de Buenos Aires.
La “Liberación de Libros” es una actividad cultural, que se desarrolla en distintas partes del mundo. Consiste en donar o entregar al sistema/circuito, los libros que una persona ya leyó y ocupan lugar en su biblioteca, pero entiende que pueden ser útiles para otras personas.
En la Escuela de Quilmes, donde estamos trabajando, aplicamos 1ra S que consiste en separar lo que sirve de lo que no. Dicho de otra manera, separar lo útil de lo inútil. Luego de esta separación, podemos tomar distintas desiciones. Las mas comunes son: vender, donar, o incluso, desechar.
En el caso de los libros, también se puede iniciar un “ciclo virtuoso”. El espíritu de esta actividad es que una vez leídos, los libros sean liberados y entregados en sitios previamente dispuestos como el que mostramos en la foto. Posteriormente, puedan emprender un “viaje” para que otra persona pueda leerlos.
Escrito por: Roberto Sabuqui
5S #Separar #MejoraContinua #Escuelas #Participación $PadresyAlumnos
Liberación de libros y las 5S
¿Se puede aplicar 5S en escuelas o bibliotecas? Por supuesto que si. He aquí un tradicional ejemplo, implementado en una biblioteca de la Provincia de Buenos Aires.
Te invitamos a que leas nuestro nuevo artículo:
Escrito por: Roberto Sabuqui
5S #Separar #MejoraContinua #Escuelas #Participación $PadresyAlumnos
Liberación de libros y las 5S
¿Se puede aplicar 5S en escuelas o bibliotecas? Por supuesto que si. He aquí un tradicional ejemplo, implementado en una biblioteca de la Provincia de Buenos Aires.
Te invitamos a que leas nuestro nuevo artículo en la sección de «novedades» de nuestra WEB.
Escrito por: Roberto Sabuqui