GESTIÓN | ¿Nos peleamos todo el tiempo, o medimos y mejoramos?

Our Blog

Trabajar con datos. La importancia de medir… y no opinar…

Una costumbre que he visto en varios países, es la charla entre amigos, la mesa de café…donde nos juntamos y opinamos, de todo…: de Política, de Deportes, de Sociedad, de Economía….Somos especialistas de todo, y sabemos de todo…o eso creemos……

Un dicho dice que cuando se usan más de 5 minutos sobre un tema, y se discute, es porque faltan datos.

El Kaizen nos enseña a entender el problema, a parar la pelota, a manejarnos con datos, para tomar decisiones más ciertas, caminos correctos

PARAR LA PELOTA, PARA EL FUTBOL Y PARA LAS ORGANIZACIONES…es……”Y SI PENSAMOS Y MEDIMOS UN POCO, ANTES DE TOMAR UNA DECISION?”

Luego de iniciado un Kaizen, Escuchaba en un descanso en fábrica…, “si los de…, (sector o área x …cualquiera….) , son un desastre, cada vez que me van a hacer un pedido o un trámite…..tardan, 2 horas….en atenderte….. en mandarlo…”…(… cliente que me pide….o solicita algo…)

Dos “opiniones o sensaciones…”, “son un desastre” y “tardan 2 horas en…..”

Medimos el proceso, sobre 208 pedidos de los últimos 2 meses (tiempo que nos pareció prudencial, para “entender el proceso”), 78% (160) habían cumplido la fecha pactada. (Si bien no es el 100%, tampoco podríamos decir que “es un desastre…”… o sí?)

De los últimos retiros de almacén (últimos 28 días laborables), el promedio de tiempo despacho fue de 47,3 minutos y el 83% de los pedidos se entregaron antes de los 15 minutos de solicitado. (Dato duro de la base de datos del sistema).  Tampoco está “10 puntos” pero tampoco “tardan 2 horas”…..

Trabajamos en equipo,  usando de la metodología de resolución de problemas y herramientas de calidad. …….Priorizamos las causas, pusimos foco a los problemas principales…..Medimos….

Nos propusimos objetivos de mejora: 90% cumplimiento del tiempo pactado, y tiempo promedio bajar a 15 minutos……

Luego de unos meses de trabajo, dejamos de opinar, buscamos a través de Pareto e Ishikawa, los principales motivos de la demora, los encontramos.

Con control estadístico buscamos las inconsistencias, puntos fuera de control para atacar causas especiales.

En ese equipo 2 meses después, se hablaba que el 85% de las causas de demora estaban siendo atacadas, que la productividad del sector había mejorado en un 45%, que la cantidad de pedidos que no cumplían el objetivo habían llegado a un mínimo histórico del 8%

Trabajar con datos para tener decisiones más ciertas. Para corregir y mejorar, y evitar discusiones inútiles

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?