Generar compromisos. Porque me conviene estar en este Equipo?….Todo un capítulo de trabajo en “Liderazgo”, como hacer, con la gente que tengo, para que hagamos el trabajo con entusiasmo y dedicación? ”?
En una entrega anterior, manifestamos 6 ítems cuestionando el Trabajo en Equipo. El Sexto es la Falta de Compromiso, …..Frases célebres…”para que lo voy a hacer bien…si no te lo reconocen?”, …”ojalá no tengamos reunión, así no me piden los Indicadores..”….
Definición de Compromiso: RAE …palabra dada, obligación contraída, acuerdo pactado entre distintas partes……
Resulta muy provechoso que una vez que el equipo se ponga en marcha, se organicen reuniones periódicas para conocer avances y experiencias de cada uno de los integrantes, éstas, además de evaluar la eficacia del grupo, ayudarán a detectar posibles “focos rojos” (desvíos en el compromiso….). También resulta muy útil implementar sesiones de “lluvia de ideas”, éstas no sólo sirven para que el equipo se integre mejor y se potencie, sino que de ahí pueden surgir muy buenos planes de negocios.
Ante las grandes corporaciones, es posible que las Pymes no puedan competir por volumen de producción, pero sí por calidad de sus productos o servicios y su innovación. Ante este escenario el trabajo en equipo parece ser la mejor estrategia para destacarse en un entorno de negocios cambiante y por demás competido.
Dado que el “compromiso” es obligación contraída, pero también acuerdo y palabra dada….son estos los conceptos que debemos clarificar antes, durante y después de cada reunión. Pero como me doy cuenta, como mido la “falta de compromiso”. Fácil: los planes comprometidos van al día? (..”Para que lo voy a hacer bien…si no te lo reconocen?”)……, En las reuniones los que tenían que presentar tareas, informes, etc. lo hacen? Se cumple? (…”ojalá no tengamos reunión, así no me piden los Indicadores..”) ….Durante la semana (entre reuniones) se habla y trabaja sobre los objetivos del Equipo…? O solo se trabaja el día de la reunión? (..Che que era lo que teníamos que presentar hoy?….)
Solo ejemplos, algunos tips, recomendados.
-
El líder del Equipo, DEBE, días antes de la reunión prefijada, revisar con cada uno sus tareas ( pudiste avanzar con este informe? Tenes la información xxx que hay que presentar en la reunión?)
-
Llevar un indicador de % de cumplimientos de tareas (en el equipo): si hoy dijimos que íbamos a presentar 3 informes, y presentamos uno, esta semana 33% de cumplimiento. Y se armar un gráfico de tendencia con esto….
· Charla, discutir, en la reunión, ej. 5 minutos, como tema de agenda, cada 7-8 reuniones, como vemos el Compromiso de cada persona, con la Tarea del Equipo……
Porque me conviene estar en este Equipo?….tengo ganas de estar?…es una carga ¿
Trabajo con entusiasmo y dedicación? No digo que “seamos felices” en el equipo, digo, sino tengo ganas de ir a una reunión (porque la considero pesada, aburrida, no útil……) DEBO decirlo, y ahí entre todos encontrar la solución. Posiblemente no se el único. De eso se trata para trabajar el Compromiso y los Resultados consecuentes.
Comprobado, Equipos comprometidos, en el tiempo, logran Resultados al menos 20% superiores a los Equipos “no comprometidos”. Vale la pena invertir en esto? (tiempo, capacitación, diálogo, etc….)