Ayuda a la Calidad a “mantener vivas a las Empresas”, o es un mito?
Argentina, entre otras cosas, tiene un problema de Mortandad empresarial , el stock (empresas nuevas menos empresas que cierran), de Pymes en los últimos años….no crece, y en algunos años ha bajado…
La gestión es concebida como la acción y el efecto de administrar. Si miramos el diccionario, Calidad : valía, excelencia de una osa o persona. Satisfacción del Cliente. En nuestro entendimiento, la acción y efecto de administrar “la Calidad”, hace mas valiosas las Empresas. Dicho de otra manera, la Gestión de una Organización, es fundamental para lograr los Resultados, que la mantengan en el Negocio.
Relacionado, está el termino Competitividad o Capacidad de Competir: capacidad de una empresa de …. mantener o aumentar su cuota de mercado de manera sostenible.
Decían unos viejos maestro, (gracias Augusto y Raúl, gracias Antonio H): Al mejorar la Calidad se logra una reacción que trae importantes beneficios. Por ejemplo, se reducen los reprocesos, los errores, los retrasos, los desperdicios ….; ….disminuye la devolución de artículos, las quejas de los clientes, …. Y hay mejor clima interno…… Al tener menos deficiencias se reducen los costos, se liberan recursos materiales y humanos, se incrementa la productividad y la empresa se torna más competitiva.(ataque a la MUDA puro)
Entonces, SI SE MEJORA LA CALIDAD —-à DISMINUYEN LOS COSTOS ( HAY MENOS REPROCESOS, FALLAS, RETRASOS Y DESPERDICIOS), CON LO QUE SE UTILIZA MEJOR EL TIEMPO – MÁQUINA, LA MANO DE OBRA, LOS ESPACIOS Y LOS MATERIALES —-à MEJORA LA PRODUCTIVIDAD —à SE ES MÁS COMPETITIVO, GRACIAS A LA MEJOR CALIDAD Y MENOR COSTO (PRECIO) —à SE PERMANECE EN EL NEGOCIO.
PRODUCTIVIDAD , CALIDAD Y COMPETIVIDAD, VAN DE LA MANO. Es decir, es un mito pensar que para aumentar “la calidad” hay que aumentar “los costos”, todo lo contrario. Obviamente, habrá que hacer inversiones en algunos casos.
Siguiendo a los Maestros: Calidad = Satisfacción de los Clientes. Productividad= buen uso de los recursos (producido / recursos utilizados)
En las empresas de Calidad, la “Performance” (calidad y productividad) de cada proceso relevante es medida sistemáticamente. Por eso, también, se detectar Oportunidades de Negocio.
Argentina tiene un muy bajo Índice de Empresas Activas (cada 1000 habitantes por ej.), comparada con otros países, y también muy bajo su Índice de Natalidad Empresarial…..obviamente que hay cuestiones Políticas, Económicas, Sociales que explican esto. Además, agregamos otra Causa, el bajo uso de los Sistemas de Gestión para la Calidad, en las Organizaciones, en general. Todo un desafío.