El control visual, con una pequeña mejora, reduce en más del 50% los quiebres de stock y … ¡podemos ir por más!
Descripción:
En un sector de una pyme se almacenaba materia prima en cajas. Eran dieciocho productos diferentes de los cuales no se sabía que cantidad había ni cuando hacer una orden de abastecimiento.
La empresa no tenía ningún software de gestión de inventarios y tampoco estaba en condiciones de incorporar uno en ese momento para poder solucionar el problema del quiebre de stock (el cual era de seis quiebres mensuales)
¿Cómo podemos resolver este inconveniente? De muchas maneras, pero hoy aplicando control visual.
El control visual tiene múltiples aplicaciones, en el sector industrial nos puede ayudar a identificar anomalías y despilfarros en los procesos.
También tiene el propósito de mejorar y facilitar la toma de decisiones, como así también la participación de los trabajadores.
El beneficio del control visual es la mejora del flujo de información y la estandarización de la comunicación, pero además contribuye en la eliminación de mudas, la mejora en el orden y la organización, la mejora de tiempos de respuesta y la seguridad en general.
Para resolver el inconveniente planteado al principio, primero se ordenaron las cajas, se puso un cartel con el nombre del producto y luego se pintó en la pared, que estaba detrás de las cajas, una silueta que simbolizaba un nivel con tres colores: verde, naranja y rojo. También se agregó un pequeño tablero con tarjetas para los pedidos de abastecimiento y ver sus estados (Producto/ en proceso/finalizado)
Cada vez que sacaban cajas los operarios podían ver el color del nivel, el cual tenía un significado acordado de antemano:
Verde: Seguimos con el trabajo normal
Naranja: Hacer pedido de abastecimiento usando la tarjeta correspondiente en el tablero.
Rojo: Graves problemas de abastecimiento, observar el tablero y si no hay una tarjeta de abastecimiento «en proceso» informar al supervisor.
Así, con estas pequeñas acciones y una módica inversión en pintura, tablero y tarjetas, se pudo mejorar el control de las materias primas, reducir el quiebre de stock de seis a dos mensual e incrementar la participación de nuestros trabajadores.
¿Nuestro próximo objetivo? No tener quiebre de stock…