Novedades

Categorias

GESTIÓN | Levantar la mano y no quedarse con la bomba

Barremos debajo de la alfombra, o ….. tratamos de cambiar y correr riesgos? Hay una cultura de tapar los problemas. De dejar pasar las cosas, de “hacer la plancha” Hay otra de trabajar por Objetivos, medir cumplimiento, y “estirar o ir hacia la mejora” Hay una cultura de que si

Leer Mas »

CALIDAD I Fútbol y Empresa: el sistema determina la calidad. El principal responsable del sistema de trabajo en una organización y de los resultados.. es el dueño, la dirección o no?

Analogía entre el fútbol y la Empresa. El principal responsable del sistema de trabajo en una Organización y de sus resultados es el dueño y la dirección ¿no? Si tengo un jugador “crack” ¿aseguro el resultado? Te invitamos a que leas nuestro nuevo artículo: http://www.sabuquikaizen.com.ar/novedades/analogia-entre-el-futbol-y-la-empresa-el-principal-responsable-del-sistema-de-trabajo-en-una-organizacion-y-de-sus-resultados-es-el-dueno-y-la-direccion-no/ Escrito por: Roberto Sabuqui Calidad

Leer Mas »

GESTIÓN I Hay alguna relación entre la Pobreza, o Riqueza de un País, una Sociedad, y la Cultura de Mejora Continua?

¿Hay alguna relación entre la pobreza (o riqueza) de un país, la sociedad y la cultura de Mejora Continua? Si aplicamos “cultura de la mejora” ¿podríamos tener un país mejor? Te invitamos a que leas nuestro nuevo artículo: http://www.sabuquikaizen.com.ar/novedades/hay-alguna-relacion-entre-la-pobreza-o-riqueza-de-un-pais-la-sociedad-y-la-cultura-de-mejora-continua/ Escrito por: Roberto Sabuqui Argentina #Pobreza #Riqueza #Kaizen #MejoraContinua #Cultura ¿Hay

Leer Mas »

EDUCACIÓN I Calidad en Educación: el aporte de las normas ISO

Mejorar la calidad educativa y además.. certificar. Utopía o realidad posible? Hay muchos caminos para aplicar calidad en la educación, entre ellos, la propuesta de normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Son normas relativamente recientes y sin tanta experiencia de implementación en el país, pero su lenguaje sencillo

Leer Mas »

¿Qué es Diagnóstico Organizacional y para qué sirve?

¿Que es Diagnóstico Organizacional y para qué sirve? Así como la medicina trata sobre el ser humano, y primero nos evalúa para ver que tenemos que mejorar, o que aspecto de nuestra salud no cumple estándares, o podría hacernos sentir mejor, en las Organizaciones, usamos el mismo paradigma. Nos evaluamos

Leer Mas »

TPM | ¿Puedo hacer que mis máquinas y herramientas duren mas?

¿Las máquinas, equipos e instalaciones gozan de buena salud? ¿Cada cuánto las reviso? ¿Qué controles hago? ¿Me doy cuenta si hay desgaste? DESCRIPCION: El mantenimiento autónomo previene el deterioro de los equipos, máquinas y herramientas cualquiera sea el rubro de la actividad, haciendo que éstos perduren más en el tiempo.

Leer Mas »

7 pérdidas

¿Conocemos las 7 pérdidas del Sistema de Produccón Toyota? ¿Podemos indentificar cada una de ellas? ¿Podemos identificar especificamente los productos y servicios defectuosos y ponernos en acción para eliminarlos o reducirlos? Descripción: Los productos defectuosos son una de las 7 «Mudas» o pérdidas del Sistema de producción Toyota. Indudablemente los

Leer Mas »

CONCEPTUAL | Importancia del diagnóstico y la autoevaluación

Lo que no se controla o no se mide, no se puede mejorar. Como sé donde estoy parado y que me falta…sino me controlo? Descripción: En artículos anteriores mencionábamos la importancia de medir. La primer medición es la que hago conmigo mismo .Por eso recomendamos “estar atentos a los síntomas,

Leer Mas »
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?