Atacar las causas, no trabajar en los efectos

Our Blog

Si uso el matafuegos, ¿nunca más voy a tener incendios o tendría que ver las Causas del fuego?

A veces nuestro trabajo o nuestros procesos, arrojan una salida defectuosa. Nuestra respuesta natural (dependiendo las personas, culturas, situaciones, etc.), es, en general:

  1. Ocultar o tapar el problema (por distintos motivos)

  2. No darle la importancia que el defecto tiene

  3. Solucionar rápidamente ese punto, con lo que tengamos a mano. (en la cultura popular “apagar el incendio” o “atarlo con alambre”)

  4. Un punto que en nuestro léxico es conocido, y mezcla un poco los anteriores, es “zafar” (según la RAE “Desentenderse, librarse de un compromiso o de una obligación. / Escaparse o esconderse para evitar un encuentro o riesgo)

Supongamos, por ejemplo reemplazar una mercadería que nuestro cliente rechazo por problemas de calidad, la solución del problema radica en atacar el proceso, encontrar la causa de la falla y mejorarlo para evitar que vuelva a ocurrir (en el caso del ejemplo: detectar QUE falló en el proceso de producción, mejorarlo y estandarizarlo).

Seguramente nuestro Cliente, no estaría contento si aplicáramos algunos de los 4 ítems anteriores.

Si “apagamos incendios continuamente”, si convivimos con los mismos problemas, es que estamos atacando el punto fuera de control y no el proceso. No nos debemos “acostumbrar” a estar “siempre” con el mismo problema. Hay que “retar” a los procesos.

La verdadera respuesta, reacción, es atacar (analizar, estudiar, solucionar) la causa de los problemas y no los efectos.

En uno de nuestros Clientes, dentro de la Metodología de Resolución de Problemas, planteamos esta FORMA DE PENSAR: Se Debe trabajar en las Causas de los Problemas y No en los Efectos. No solo usamos herramientas, como una Espina de Pescado, 5 porque, Pareto, etc., sino que trabajamos el Modelo Mental, instalado en la Organización.

Partimos de un elevado nivel de No Conformes, Retrabajos, Reprocesos  y rápidamente las mejoras se vieron, disminución de 10% promedio por mes. Solo cambiando el paradigma: paremos la pelota y analicemos porque nos pasan estos temas, trabajando en equipo, no a la defensiva.

Pasamos de la excusa o explicación de porqué salió mal, a no buscar esta explicación, sino buscar que pasó y que podemos hacer para que no vuelva a ocurrir.

Esto es CAMBIO CULTURAL que MEJORA LOS RESULTADOS con NUESTRA GENTE, y CAMBIANDO PROCESOS, NO, BUSCANDO CULPABLE.‌

Si uso el matafuego, posiblemente apague el incendio, o lo controle, pero si no busco el origen del mismo (donde se inició, como se inició, porque se inició, etc.),  probablemente el riesgo siga existiendo y vuelva a tener otro fuego.

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?