El INTI cuenta desde hace más de 14 años con una Red de Tecnologías de Gestión (RTG) constituida por 100 asesores en mejora de la productividad para PyMEs, distribuidos en 27 nodos en todo el territorio nacional. Estos asesores transfieren herramientas de tecnologías de gestión a las empresas con la finalidad de mejorar la productividad y promover el crecimiento industrial de la Argentina.

El trabajo de consultoría profesional, que realizan estos profesionales del INTI, ayuda a las organizaciones a alcanzar objetivos concretos mediante la detección y solución de problemas de gestión empresarial, detección y evaluación de oportunidades de mejora y puesta en práctica de cambios en la organización.

Desde la RTG, con la colaboración de JICA, se identificó la necesidad de construir una metodología de intervención en empresas que sea compartida por todos los asesores que lleven adelante esta tarea, desarrollando una práctica de intervención con una base común, a partir de conceptos rectores y basados en una metodología de acción específica.

En el desarrollo de esta metodología compartida se propuso recuperar e integrar las buenas prácticas que se vienen llevando adelante en los diferentes nodos del país, que guían los pasos del proceso de asesoría y que constituyen la práctica profesional de intervención del INTI en las empresas a las que asiste. Teniendo en cuenta las diferentes capacidades, saberes específicos y competencias de los asesores, además de la diversidad de experiencias según las diferentes realidades regionales, la metodología pretende ser una guía para la implementación de mejoras en las empresas para los asesores en tecnologías de gestión.

En ella, independientemente de su nivel de experiencia, pueden encontrar recomendaciones para cada una de las etapas del trabajo a realizar. Al implementar un proceso de consultoría en una empresa, se espera tener un impacto determinado y que los resultados puedan medirse, a la vez que se busca que los asesores alcancen dos aspectos centrales para afirmar que su intervención ha sido exitosa:

Transferir una metodología de trabajo. El consultor debe poder transmitir el método de abordaje para el análisis y resolución de una situación-problema de manera que el mismo se incorpore como forma de trabajo en la vida cotidiana de la empresa sentando las bases para el desarrollo de la cultura de la mejora continua.

dejar capacidades instaladas entendiendo que una vez que el consultor termina su trabajo y se retira de la empresa, ésta debería ser capaz de replicar lo desarrollado, evitando generar un vínculo de dependencia y favoreciendo la aparición de nuevas demandas que renueven el ciclo de asistencia. Para ser más precisos se puede decir que el trabajo de intervención e  implementación de la mejora en las empresas debe alcanzar un resultado medible dando cuenta del impacto de estas prácticas, transferir una metodología para seguir logrando resultados similares en el tiempo y comprometer a las personas en estas prácticas como un activo personal.

Lograr los puntos anteriores no es sencillo; para ello es decisivo el grado de colaboración entre la empresa y el asesor, siendo la confianza, el respeto y el espíritu de colaboración pilares fundamentales junto a los aspectos técnicos y humanos para que la asistencia resulte exitosa.

Así, se busca sistematizar esa metodología de intervención en mejora de la productividad (desarrollada en base a la experiencia de los profesionales del INTI) y compartir con quienes trabajan de forma privada en la implementación de estas herramientas en las PyMEs; principalmente aquellos que forman parte de la Asociación Argentina de Asesores en Tecnologías de Gestión que, al igual que el proceso de Certificación de las competencias, apuntan a profesionalizar la práctica.

“La articulación como herramientas de desarrollo productivo en la Argentina. INTI. Programa Kaizen Tango 2019”

En Sabuqui Kaizen, tratamos de adherir a estas BUENAS PRACTICAS, cumpliendo el objetivo de TRANSFERIR UNA METODOLOGIA DE TRABAJO, DEJANDO CAPACIDADES INSTALADAS EN LAS ORGANIZACIONES.

Consultanos!.