Así como la medicina trata sobre el ser humano, y primero nos evalúa para ver que tenemos que mejorar, o que aspecto de nuestra salud no cumple estándares, o podría hacernos sentir mejor, en las Organizaciones, usamos el mismo paradigma. Nos evaluamos para saber como estamos, que nos falta, que podemos mejorar.

Existen varios Modelos o Métodos. En Sabuqui Kaizen trabajamos, bajo el paraguas de los “Modelos de Excelencia”, por ej. Premio Nacional a la Calidad, y sobre este “diagnosticamos” según la Organización y el Proceso. Usamos Métodos 5s, TPM, TPS o Lean, etc. según el caso. 

Se evalúan distintos Aspectos, por ej.: 

- Estado de Procesos 

- Capacidad Productiva

- Cadena de Abastecimiento

- Estado de Recursos Humanos

- Inventarios, Resultados Económico-Financieros, etc.

Incluso se “cruzan” los Aspectos, con distintas “Dimensiones”, por ej.: Metas. Objetivos. Planeamiento. Recursos. Estructura. Medios. Gente. Métodos. Procesos. Mediciones. Indicadores. Controles. Etc.

Así como el médico tiene un pantallazo de “por donde podrían venir nuestros problemas”, y en que debemos profundizar (por ej. para pedir un estudio o análisis), el Diagnostico Organizacional, nos permite “entender donde estamos parados, y que nos esta pasando”. ¿Somos una Organización fuerte? ¿Estamos bien direccionados? ¿Estamos aprovechando bien los recursos limitados que tenemos? ¿Estamos dando a nuestros Clientes lo que necesitan? ¿Estamos consiguiendo los mejores resultados que podemos conseguir?...

Siguiendo recomendaciones del INTI, (Pg 77 La articulación como herramientas de desarrollo productivo en la Argentina. INTI. Programa Kaizen Tango 2019 ) podemos tener 4 Niveles o Categorías, según Kaizen:

- Estadio A, denominado “Desconocimiento (Inconciencia)”, (empresa “intuitiva” donde no se atacan los problemas, de fondo)

- Estadio B, denominado “Conocimiento inactivo (Conciencia negativa)”, ( se trabaja sobre alguna mejora en la productividad, pero sin abordar integralmente el problema ni los hábitos productivos.)

- Estadio C “Conocimiento activo (Conciencia positiva)” es aquel en el que los integrantes de las empresas empiezan a destinarle tiempo a la implementación de mejoras tratando de llegar a resultados que, aunque no se logren en su totalidad, tienen un objetivo definido.

- Estadio D “Cultura Kaizen (Inconciencia positiva o donde la resolución de problemas forma parte de la cultura)”

En Sabuqui Kaizen, te ayudamos a entender los síntomas, identificar los problemas, y trabajar juntos la Solución.