La Administración de Procesos es un conjunto integrado de conceptos, métodos y herramientas, aplicados por todos los niveles de la organización a los distintos procesos que llevan a cabo, y cuyo objetivo es: 

• Mejorar la Calidad de los productos y Servicios Ofrecidos

• Mejorar la Productividad de las Operaciones 

• Mayor Rentabilidad

• Mayor competitividad

 

 

 

Suena bonito…..pero como se hace?

 

 

La administración de procesos es una metodología para mejorar en forma continua y

sistemática la satisfacción de los clientes en  los principales procesos de la empresa, y a través de lo que llamamos DIA MEJORA (4 Etapas):

• Detectar y Priorizar Areas o Indicadores de Mejora

• Identificar y Analizar el Problema, el o los Procesos a Mejorar

• Analizar las Causas y Procesos y Plantear Planes de Mejora

• Mejora. Aplicar y dar Seguimiento a los Planes definidos Previamente

 

Como se traduce esto a un ejemplo real?

 

Por ej. Tengo problemas de “inventario”, cada vez que voy a buscar alguna bebida a la heladera, la misma esta mal tapada. Lo que provocó perdida de gas, y pérdida de líquido, ensuciando la heladera......

 

D. He detectado un Problema y área de Mejora. Y he tomado la decisión, de arreglar el problema

I. He investigado. La heladera la usamos todos en casa. La gaseosa en cuestión, solo la tomamos mi hijo y yo. A veces mi hija. Se toma mayormente de noche, pero a veces mi hijo o mi hija, la toman durante el día. Pongo un control: identifico que ellos, al medio día, sobre todo mi hijo, en el “apuro” no la tapa bien, y a veces deja la botella acostada, en lugar de parada.

A. El proceso a mejorar es el de “guardado de gaseosa”. Nos reunimos en familia, definimos el “estándar”. Botella siempre parada, y chequear que se tape “bien”. Si logramos el objetivo, perdemos menos plata, siempre vamos a tener gaseosa disponible, y no vamos a tener que usar tiempo en limpiar la heladera. Además, menos malasangre….Plan : iniciamos mañana mismo este cambio de proceso. Autocontrol

Mejora. Durante 2 semanas, lo hicimos, a veces nos olvidamos……El control permite el recuerdo. Fin de la historia: no mas botellas destapadas y/o acostadas, en la heladera.

 

Diría la teoría que tenemos en cuenta, la Perspectiva del cliente interno y/o externo y  Perspectiva del gerente/ presidente. 

Dónde los resultados incluyen: Calidad, Servicio, Productividad, Costo y Seguridad. 

Hacemos la prueba?