Es normal que al preguntar en las plantas que son las 5S se responda con “orden y limpieza”. Esta comprensión parcial hace que su implementación fracase en muchos casos. Las 5S son una filosofía de trabajo, al igual que la gestión de la seguridad y por ello no es de sorprender que estén conectados. En una de las empresas que hemos trabajado, hemos logrado disminuir casi 70% los Riesgos, aplicando 5s.

En un entorno de trabajo caótico y desorganizado, con herramientas dispersas, y fugas en zonas de circulación es de esperar que se produzca un incidente o un accidente en el peor de los casos. De hecho frecuentemente los tropezones o caídas a igual nivel son provocados por elementos innecesarios e inesperados en el entorno de trabajo. Para evitar esto y organizar el espacio de trabajo lo primero que hay que hacer es eliminar todo elemento que no sea necesario o no tenga su sitio definido.

Una vez se ha conseguido identificar los elementos necesarios, se deben ordenar las diferentes herramientas y materiales para el trabajo. Esta es la S que activa el mecanismo para evitar algunos de los accidentes más graves que se producen en entornos industriales como son los cortes y caídas ocasionados por herramientas abandonadas o que no están en su sitio. En definitiva, de lo que se trata es de encontrar un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.

Cuando se ha dispuesto aquello que no se necesita en el lugar de trabajo y todas las herramientas están organizadas y colocadas donde corresponde, solo queda limpiar. La limpieza es fundamental para evitar accidentes en el puesto de trabajo, más de la mitad de éstos los provocan los resbalones con manchas de grasa, charcos de aceite o suelos húmedos.

Hay que eliminar innecesarios, limpiar y ordenar todos los días. Así se evita tener que dedicar largas jornadas sólo para dejar el puesto de trabajo en condiciones además de conseguir que la limpieza y el orden se estandaricen como parte trabajo diario. Estandarizar estos hábitos mejora el buen mantenimiento de las herramientas y maquinaria de trabajo evitando fallos en su funcionamiento y ayuda también a prevenir los accidentes provocados por su mal uso. En la misma empresa, hemos logrado por mas de un año 0 accidente, no solo con perdidas de dias para el trabajador, 0 accidente TOTAL.

El mejor método de trabajo no sirve para nada si no existe un seguimiento y control de las buenas prácticas y normas establecidas. Se debe trabajar para mantener el orden y la limpieza. De no mantener hábitos y normas en cuanto a cómo trabajar todos los días manteniendo el orden y la limpieza, cada puesto de trabajo volverá pronto a estar sucio y desordenado de nuevo. Debe existir un compromiso y un respeto de las normas por parte de toda la empresa siendo todos responsables de que éstas reglas y normas se cumplan ya que el de nivel seguridad que consigamos en el sitio de trabajo beneficiará a todos. 

En definitiva una implementación a conciencia de la filosofía 5S contribuirá en forma directa a mantener sitios de trabajo más seguros, y a generar en las personas el hábito de mantenerlo en el tiempo.