4 tips para Identificar Oportunidades de Mejora
.png)
A veces queremos lograr mejores resultados en lo que hacemos todos los días, y no sabemos cómo hacerlo.
“Quiero gastar menos y producir la misma cantidad, y no sé cómo”.
“Quiero darle a mis Clientes lo que me piden, pero no logro cumplir con lo que quieren….”
“Quiero darle más rápidas respuestas a todos (mis compañeros, mis empleados, mis socios….) pero no sé cómo…..”
“Necesito mejorar el orden y la limpieza en el área de trabajo, pero intentamos varias veces …..y no lo podemos mantener…”
No hay recetas mágicas. Pero un paso importante y básico, es tener un método, una manera de poder darme cuenta qué tengo que cambiar, qué puedo mejorar, y cómo….. Aplicar “cabeza” a lo que nos preocupa (es una forma de racionalizar los procesos a cargo, siguiendo la experiencia y los “básicos de la gestión”)
¿El tiempo es el adecuado? (¿conozco el “mejor posible”?)
¿La “tendencia o evolución en el tiempo” es buena?
¿El proceso está libre de trabas, retrabajos o reprocesos? (que es lo mismo que afirmar que para lograr “mi producto o servicio” tengo trabas, retrabajos o reprocesos)
¿La salida o el final del proceso, está libre de errores y fallas? (que es lo mismo que afirmar que se producen “errores o fallas” durante el proceso o al final del mismo)
Si las respuestas a estas preguntas, o a alguna de ellas es “NO”, quiere decir que tengo temas o procesos a mejorar. He detectado una Oportunidad de Mejora. Ya puedo ponerme a trabajar en mejorar.
En nuestra experiencia, iniciando por estas preguntas, es mucho más fácil encontrar por donde debemos empezar a trabajar.
Por ejemplo, una importante fábrica de galletas, tenía problemas de productividad, midió los tiempos del proceso, y encontró “tiempos muertos”. Se hizo una categorización de los mismos, armó un gráfico de Pareto, y empezando a trabajar con los más importantes y los que más se repetían (por ejemplo, el tiempo de espera previo al envasado que hacía que se rompieran o humedecieran los productos), mejoró y en poco tiempo el incremento de productividad fue notorio.
Démonos la oportunidad de desafiar los procesos, haciendo estas simples preguntas.